jueves, 26 de noviembre de 2015


Fall 1908

Alianza contra el avance galo!.

El enfrentamiento entre Inglaterra y Francia se recrudece. Despues de traicionar a sus aliados, los franceses estan ahora en guerra contra las demás potencias.
Francia se hace fuerte en el norte de Europa y a pesar de haber perdido Kiel frente a la marina británica siguen amenazando las posesiones de los ingleses que han pedido ayuda en el sur a Turcos y Austriacos.
Austria parece que sigue resistiendo y gracias a su alianza con ingleses y turcos puede tener todavia la oportunidad de recuperar sus territorios perdidos.
Turquía ha conseguido una vez más hacerse con el control del mar Jónico y se empieza a expandir por territorio ruso.
La guerra está en su momento más violento y la balanza está ahora más equilibrada. Conseguirán los franceses imponerse en toda Europa o sucumbirán ante la Triple Alianza?.





martes, 17 de noviembre de 2015

Fall 1906
                El diario de Constantinopla

Turquía rompe su alianza con Rusia!!.
Al verse acosada por los Franceses y Austriacos, la nación turca se ha visto obligada a arrebatar a Rusia el centro de suministro de Rumanía. No sin gran pesar las relaciones con su aliado ruso han llegado a su fin. La cuestión era ya de vida o muerte, adelantarse a los viles austriacos o acabar pereciendo a manos de los franceses. Al menos ahora Turquía tendrá una oportunidad!.

La debacle del otrora gigante ruso.
La Royal Navy entra en Livonia!!. Los rusos van cediendo terreno poco a poco aunque han aguantado por el momento el intento de desembarco en San Petersburgo de tropas británicas procedentes de Edimburgo. Aunque todo parece indicar que su agónico fin está próximo!.

Francia entra en Albania!!.
Después de la derrota sufrida en la batalla del Jónico el año anterior Francia vuelve a recuperar el control de todo el mediterraneo y la flota aprovecha el abandono de los turcos de Albania para defender Serbia y se hace con el control de sus costas.

La Royal Navy conquista Livonia!!.

La flota británica sigue avanzando en el norte y arrincona a Rusia, ya es cuestión de tiempo que el ejército acabe por desembarcar en San Petersburgo y siga imparable por todo el territorio ruso.

Austria se estrella una vez más en Serbia!!.

Los austriacos siguen en su empeño por conquistar Serbia pero los turcos siguen defendiéndose como leones y consiguen mantener su dominio en el país.

La guerra continúa y el bloque AngloFrancés se hace cada vez más fuerte. No se sabe cuanto tardarán en prescindir de su aliado austriaco y si Turquía podrá mantenerse finalmente en Europa.




viernes, 13 de noviembre de 2015

Fall 1905
                El diario de Constantinopla

Turquía aguanta la embestida de los ejércitos de Austria y Francia!!.
La gloriosa flota turca logra desbaratar el bloqueo que la flota francesa pretendía imponer en el mar Jónico. Tras una audaz maniobra de la flota que se encontraba en el Adriático y apoyada a su vez por naves del Egeo, ha logrado sorprender a los confiados navíos franceses. De esta manera los Turcos se han resarcido por la pérdida de la flota que fue derrotada en la batalla por Nápoles.
A su vez, Serbia, con la ayuda de Albania y Grecia logra aguantar la arremetida de los ejércitos austriacos que pretendían invadirla desde Budapest y Trieste.

Desastre Ruso en el norte de Europa!!.
El ejército inglés demuestra que nada tiene que envidiar a la Royal Navy y se impone en las costas de la provincia de Berlín haciendo huir a los barcos rusos hasta Prussia, perdiendo su control que desde ahora pasará a manos inglesas.
En la batalla del Skagerrack se impone el poder de la potente flota británica ante el tímido ataque de los navíos rusos sobre las costas de Noruega, por lo que Rusia pierde sus posesiones en Suecia.
Al menos en San Petersburgo logra contener el ataque de los británicos desde el mar de Barents y recupera el control de su centro de suministro que había perdido en la primavera.

Francia después de la derrota sufrida en la batalla del Jónico se repliega a sus posiciones en Túnez y controla ahora el Adriático. Aunque no han estado ociosos en los acontecimientos en el norte de Europa ya que han apoyado desde Munich a sus aliados ingleses en la toma de Berlín.

Austria sigue aguantando el tipo a base de pactos y por los sucesos en la guerra del norte. Gracias al desplazamiento de los ejércitos rusos para hacer frente a la amenaza inglesa en sus costas del norte, han visto como sus fronteras se ven libres ahora de la presión que antes sufrían.

La guerra continua, y aunque la balanza parece inclinarse hacia el lado Anglofrancés no está aún todo decidido.





lunes, 9 de noviembre de 2015


                                 THE TIMES 
Fall 1904

El grán conflicto ha estallado !!. Debido probablemente a una falta de comunicación entre las dos potencias, Francia y Rusia han llevado a cabo acciones bélicas en Galicia. El ejercito Ruso se disponía a retirarse a Galicia tras haber cedido terreno frente a los Austro-húngaros en Budapest, cuando se encontraron de sopetón y sin previo aviso con el ejercito francés que se disponía a ocupar la región. Ambos bandos abrieron fuego por el desconcierto inicial, culminando el combate con la total aniquilación del ejercito ruso en retirada.
Estas acciones han producido un grabe conflicto internacional, y los ingleses se han visto obligados, no sin gran pesar, a declarar la guerra a Rusia, quedando invalidado así el pacto de Berlín, que mantenía a estas dos potencias en paz.

El poderío naval inglés se ha hecho notar en el norte de Europa y los navíos rusos han emprendido la huida hacia Skagerrack, abandonando Dinamarca que ha pasado a ser propiedad de los hijos de la Gran Bretaña. Los habitantes daneses recibieron con gran alegría a los liberadores barcos de guerra ingleses que han liberado esta nación sin pegar un tiro y sin causar ningín perjuicio a sus habitantes. Así es como se hacen las cosas en la royan Navy !!.

Los aliados franceses por su parte dominan el mediterráneo y ya han ocupado toda la península itálica a excepción de la región de Apulia, que ha servido de refugio a la maltrecha flota turca tras haber sido derrotada en Napoles. Como se puede comprobar, el cambio de gobierno no ha afectado a su capacidad militar ni a su vieja Alianza con Inglaterra.

Parece que las potencias orientales ceden terreno ante el imparable empuje Franco-Inglés y pronto Europa gozará de tiempos mejores gracias a la libertad que viene de Inglaterra y Francia.






domingo, 1 de noviembre de 2015

Fall 1903
Desastre en Serbia!!
Austria recupera en otoño sus posiciones en Serbia después de haber perdido su control en la primavera anterior. Los turcos confiaron demasiado en que Austria no abandonaría su posición en Budapest, así que en un ataque sorpresa las tropas austrohúngaras hicieron retroceder a los turcos hasta Grecia. Aprovechado por los rusos que sin vacilación entraron rápidamente a ocupar el centro de suministro de Budapest y se han hecho fuertes en sus fronteras con Austria.
Alemania ya es historia!!. Las tropas inglesas, francesas y rusas han ocupado el país repartiéndose sus centros de suministro. La Royal Navy se hace fuerte en en el mar del norte, los astilleros de Edimburgo y Londres trabajan a pleno rendimiento produciendo nuevos navíos.
Francia entra en Italia y Austria!!. Los franceses ocupan ya la provincia de Piedmont y el importante centro de suministros de Venecia, aprovechando el pacto de no agresión que de momento tiene con Turquía. Su presencia en Austria pronto provocará el enfrentamiento con el bloque Ruso-Turco. Aumenta su presencia también en el mediterráneo controlando ya Túnez y entrando en el mar Tirreno para acabar por conquistar lo que quede de Italia.
Los Turcos por su parte han entrado también en el país de la bota conquistando Apulia, pronto caerá Nápoles en sus manos!.
El enfrentamiento entre los dos poderosos bloques de ésta guerra está próximo!!. Conseguirán la supremacía los Franco-Ingleses o lo harán los Rusos apoyados por los turcos?, de que lado se pondrá la disminuida Austria?.
Todo está aún por ver!.